top of page

El rey malvado

(Folk of the Air #2)

FICHA TÉCNICA

Título original: The Wicked King

Autora: Holly Black

Fecha de publicación: 2018

Páginas: 432

Editorial: Hidra

SINOPSIS

Tras descubrir que Oak es el legítimo heredero de Faerie, Jude hará lo posible por mantener a su hermano pequeño a salvo. Para ello, se ha convertido en el poder a la sombra del reinado de Cardan. Sin embargo, Cardan hace todo lo posible por humillarla y menospreciarla a pesar de que su fascinación por ella sigue intacta. Cuando es más que evidente para Jude que alguien cercano a ella pretende traicionarla, tratará de averiguar de quién se trata mientras lucha por mantener a raya sus sentimientos por Cardan.

the wicked king.jpg

OPINIÓN PERSONAL

En este segundo tomo, la historia continúa, con un ritmo más trepidante, si cabe, que en El Príncipe Cruel.

“Es más fácil obtener el poder que mantenerlo”. Estas son palabras que Madoc, el padre adoptivo de Jude le dice a su hija y el reto principal al que se enfrenta la protagonista en este libro. Las complicaciones se suceden una tras otra y Jude Duarte parece ser incapaz de mantener su influencia en la Corte –y sobre Cardan.

No hay descanso para el lector, que se ve arrollado por el mar de dificultades que ahogan a la joven, así que recomiendo leerlo cuando podáis dedicarle vuestra atención en exclusiva (en mi caso fueron dos días).

 

Pese a que la historia es apasionante, existen ciertos aspectos negativos que vienen cuando el autor quiere captar el interés de los lectores en CADA página. Así, hay ciertos personajes que actúan de manera inesperada y provocan un cambio de 180º en la trama que te hace abrir los ojos desmesuradamente y, sin embargo, los motivos no son claros o justificados, sino que su único motivo es avivar el drama.

 

Si habéis leído el primer libro estaréis ansiosos por saber si la relación entre Jude y el príncipe Cardan progresa. Sí, aunque con varios peros.

Jude se niega a admitir la atracción física –y solo eso– que siente por Cardan. En ningún momento hace alusión al amor ni a un sentimiento más allá de lo puramente físico. Por tanto, se mantiene en su practicidad característica y sigue viendo a Cardan como un medio para obtener su fin –mantenerlo en la corona hasta que su hermano pequeño, Oak, tenga edad para gobernar y pueda reemplazarlo. Esta personalidad, para gusto o no del lector, demuestra una constancia lógica en la joven, pues no observamos a la típica protagonista femenina de las sagas de romance sobrenatural que empieza con un objetivo que después palidece frente al gran poder del amor. Recordemos que Jude es ambiciosa y que ha luchado toda su vida por hacerse con su lugar dentro del reino Fae, por lo que nunca se desvía de su meta, aunque admite que el príncipe le genera sentimientos que no puede identificar.

 

Por otro lado, tenemos a Cardan. Cardan, Cardan, tengo muchas ganas de empezar el tercer libro para ver con qué me vas a salir.

El príncipe –ahora rey– se mantiene en su típico estado de embriaguez y de fiesta constante. No obstante, desarrolla una extraña y forzada infatuación hacia Jude que no entendí en absoluto y que solo pude atribuir a un síndrome de Estocolmo. En el primer libro, Jude pacta con él: hacerle rey de Elfhame a cambio de que él la obedezca durante un año y un día. Durante este tiempo, Cardan tiene brotes de sospechoso cariño con Jude que parecen apuntar a un enamoramiento, incomprensible a mi parecer, dadas las circunstancias.

 

Ah, por cierto, el final es totalmente abierto así que os recomiendo que tengáis a mano el tercer y último libro de la saga: The Queen of Nothing.

bottom of page