Seis de cuervos
- ¿Cuál es la forma más sencilla de robarle la cartera a un hombre?
- ¿Un cuchillo en la garganta? – preguntó Inej.
- ¿Una pistola en la espalda? – dijo Jesper.
- ¿Veneno en su copa? – sugirió Nina.
- Sois todos horribles – replicó Matthias.
ā
ā
Cuando todo el mundo sabe que eres un monstruo, no necesitas perder el tiempo haciendo monstruosidades.


FICHA TÉCNICA
Título original: Six of Crows
Autora: Leigh Bardugo
Fecha de publicación: 2016
Páginas: 544
Editorial: Hidra
SINOPSIS
Ketterdam: Un desbordante foco de comercio internacional donde todo se puede conseguir por el precio adecuado, como bien sabe el prodigio criminal Kaz Brekker. A Kaz le acaban de ofrecer la oportunidad de llevar a cabo un gran robo, un arriesgado golpe que podría hacerle más rico de lo que se jamás se ha atrevido a imaginar en sus sueños más salvajes. Pero no podrá llevarlo a cabo por sí solo: tendrá que reclutar a un peculiar equipo formado por un convicto, una espía, un pistolero, una Grisha, un ladrón y un fugitivo. Aunque ellos no lo saben, llegado el momento los miembros del grupo de Kaz serán los únicos capaces de salvar el mundo de la aniquilación total. Bueno, lo serán si no se matan entre ellos primero.
OPINIÓN PERSONAL
Si sois fans de las tramas de ladrones, intrigas y personajes tozudos como mulas que se niegan a confesar sus sentimientos... este es vuestro libro.
Seis de cuervos es una bilogía que se enmarca en el "Grishaverse" de Leigh Bardugo, es decir, que está ambientado en el mismo mundo que la saga de Sombra y Hueso (Grisha #1), la anterior trilogía de la autora. Seis de cuervos se puede leer independientemente de la otra trilogía, aunque me han comentado que salen referencias de la otra saga. Pero, en cualquier caso, yo solamente he leído esta y la he disfrutado sin problemas.
Lo verdaderamente destacable es lo bien dibujados que están los personajes. Son misfits, outcasts, los antihéroes. En el fondo tienen buen corazón pero no es gente a la que quieras tener en tu contra. Y a todos nos encanta ir descubriendo qué se esconde detrás de un personaje misterioso, quitarle las capas cual cebolla. Bien, pues en esta ocasión no tenemos a uno ¡sino a seis! Kaz, Inej, Jesper, Wylan, Nina y Matthias te robarán el corazón desde el minuto uno pero tardarán en desvelarte qué se esconde en el suyo.
ā
Segundo punto a comentar: las relaciones entre los personajes. Son compañeros en un atraco, no amigos. Ah, pero un buen robo une a cualquiera. Al igual que sus personalidades, las interacciones entre ellos y la evolución de la relación está muy bien descrita.
No obstante, ¡cuidado! Hay tintes de romance pero esto no es una novela de amor (aviso a los románticos empedernidos), por tanto no esperéis grandes manifestaciones de afecto ni diálogos que os hagan suspirar. Son chicos de los barrios bajos, demasiado familiarizados con la violencia callejera y el olor a alcantarilla. Aún así desearás tener amigos como ellos. Ah... ¡qué maravillosa contradicción!
ā
Lo único que no me acabó de convencer fue el cierre de la saga. Muy rápido para lo largo que fue el resto del libro (estamos hablando de dos tomos de unas seiscientas páginas cada uno) y con demasiadas sorpresas a última hora que, por otro lado, eran innecesarias.
ā
El peligro que tiene adentrarse en esta saga es que hay todo un universo por explorar (el Grishaverse que mencionaba al principio), por lo que puede que vuestra idea sea leeros dos libros y acabéis con seis nuevos volúmenes.
ā
Por cierto, un consejo de una lectora: no esperéis a acabar el primer libro para haceros con el segundo. Creedme, querréis tenerlo a mano para poder continuar.