The Folk of the Air
OPINIÓN PERSONAL
Leí el primer libro en tres días. El segundo, en dos. El tercero, en uno.
Adictivo, apasionante, imposible de dejar a no ser que hayas llegado a la última página.
En esta ocasión, escribiré una reseña de la saga en su conjunto y, más abajo, os dejaré las portadas de los libros en las que, al clicar, podréis leer la crítica literaria de cada uno de ellos.
Sin más dilación, ¡vamos allá!
Holly Black -conocida por la saga Crónicas de Spiderwick y Magisterium- nos traslada a un mundo de fantasía habitado por seres tan bellos como crueles. Jude Duarte es una joven humana que ha crecido allí junto con sus dos hermanas, Taryn y Vivienne.
Y aunque los humanos son vistos como criaturas inferiores, destinados a servir y entretener a los folk, Jude está decidida a hacerse un lugar en la corte. Ambiciosa e inconformista, la joven tendrá que utilizar su ingenio para abrirse paso hasta su objetivo final: la corona.
La prosa es uno de los aspectos que más me han gustado de la saga. Yo la leí en el idioma original y tenía una carencia mágica que te sumergía en la realidad fae.
Si bien la narración y descripción de espacios están muy cuidadas, tuve la sensación de que ciertos momentos relevantes de la trama ocurrían simplemente para alimentar el drama y la expectación. Me explico: las acciones de algunos personajes provocaban un giro de 180º en la historia y desencadenaban acontecimientos totalmente inesperados, no obstante, no parecía haber una razón de peso detrás de esos actos. Sin duda, las sorpresas son un elemento que ayuda a mantener viva la curiosidad del lector pero abusar del factor sorpresa injustificadamente hace que los personajes pierdan profundidad.
Hablando de personajes, centrémonos en Jude. La protagonista es compleja, imperfecta, capaz de mostrar crueldad y de enamorarse -aunque demuestra inmadurez en este último aspecto.
Holly Black nos brinda a una joven independiente, que solo depende de sí misma para conseguir sus objetivos. Es ambiciosa y perseverante, con la meta de conseguir la corona (y mantenerla en su poder). No se muestra vulnerable ante los demás pero leemos acerca de sus inseguridades y miedos a través de sus pensamientos.
Aún con su personalidad cerrada, Jude muestra un amor incondicional hacia sus hermanas y hermano -no siempre merecido.
Luego está Cardan, que comparte muchas similitudes con el resto de protagonistas masculinos de las novelas juveniles: un pasado amargo, un físico atractivo y una actitud odiosa hacia la protagonista que deriva en un amor incondicional por ella. Me referiré, principalmente, a este último punto porque es el más relevante y el que me causó más confusión.
En El príncipe cruel conocemos a un Cardan cuyo único placer parece ser amargarle la existencia a Jude con bromas que rayan el sadismo. Más adelante leemos sobre la indiferencia de su madre por su bienestar y sobre las palizas a manos de su hermano, lo que hace que el lector simpatice un poco más con él.
En cuanto a su relación con Jude... veamos. Se nos concede la dosis de mariposas en el estómago que se espera de este género de libros (sobre todo en el tercer libro, La reina de nada) pero le falta profundidad y madurez a la relación. Cardan se deshace en palabras de amor por alguien que lo utiliza para su propio beneficio, por lo que no se entiende el porqué del nacimiento de esa pasión arrolladora.
Por otro lado, Jude es inexperta en los temas del corazón y no sabe cómo gestionar sus sentimientos. Esto es totalmente lícito y, de hecho, le ha dado más realismo al personaje, pero me ha faltado ver evolución y crecimiento personal.
En definitiva, es una saga muy rápida de leer por su ritmo endiablado y porque, una vez la empieces, no podrás dejarla. Pese a que he hecho hincapié en ciertos aspectos que me han chirriado, quizás sea por las expectativas tan altas que tenía de the Folk of the Air cuando la empecé. Los tres libros tienen muy buenas críticas -que se merecen- aunque quizás sean excesivas.
En cualquier caso, Holly Black es una apuesta asegurada de entretenimiento, sorpresas y algún que otro suspiro.
SI QUERÉIS LEER LA RESEÑA DE UNO DE LOS LIBROS EN CONCRETO, CLICAD EN LA PORTADA DE CUALQUIERA DE ELLOS.
