top of page

Que nadie duerma

Nessun dorma! 
Nessun dorma!


Tu pure, o principessa
Nella tua fredda stanza
Guardi le stelle che tremano
D'amore e di speranza!

 

Fragmento del aria Nessun Dorma, de la ópera de 'Turandot'

FICHA TÉCNICA

Título: Que nadie duerma

Autor: Juan José Millás

Fecha de publicación: 2018

Páginas: 180

Editorial: Alfaguara

que nadie duerma.jpg

SINOPSIS

El día en que Lucía pierde su empleo como programadora informática, su vida da un giro definitivo. Como si de un algoritmo se tratara, establece los siguientes principios en los que se basará su existencia futura: será taxista, recorrerá las calles de su ciudad, Madrid, mientras espera la ocasión de volver a encontrarse con el hombre del que se ha enamorado, y todos los momentos importantes tendrán como banda sonora el «Nessum dorma» deTurandot, ópera de la que se siente protagonista.

Lo cotidiano y lo extraordinario se entremezclan en esta novela que tiene todas las claves del universo narrativo de Juan José Millás: la ironía, las distintas facetas de la realidad, el desdoblamiento del yo, la soledad y la constatación de una verdad inmutable: el espejo en el que miramos nuestras vidas nos devuelve siempre una perspectiva insólita ante la que solo cabe el más puro de los asombros.

OPINIÓN PERSONAL

Recuerdo la reacción de mi padre cuando le dije que me había comprado este libro. Silencio. Dos segundos. Tres. <<Así que vas a leer a Millás, ¿eh? Es...peculiar. Has escogido bien>>.

Para ser sincera aún no sé si escogí bien o no. Quedé tan en estado de shock al terminarlo que a día de hoy no sé si el libro me gustó o no.

Pero empecemos por el principio.

¿Quién es Juan José Millás?

Es un escritor y periodista valenciano que ha ganado premios tanto periodísticos (Premio Nacional de Miguel Delibes) como literarios (Premio Nacional de Literatura.

Millás es un hombre que ha conseguido crear su propio estilo y a quien debemos reconocerle su capacidad de inventar un relato surrealista en el que la realidad y la imaginación se mezclan en la mente del protagonista hasta tal punto que la línea entre las dos es inexistente. Lo real es ficticio y lo ficticio real. Y este rasgo característico suyo está muy presente en esta obra.

La protagonista de esta obra, Lucía, es extraña como ella sola. Es un personaje para el que nadie te puede preparar sobre todo si, como yo, no habías leído nada de Millás anteriormente. Hay dos elementos que la caracterizan: los pájaros y Turandot.

Desde el día en que ve cómo su madre muere cuando un pájaro se estrella contra su cabeza (o eso dice que ve), las aves cobran un gran protagonismo en la vida de Lucía. En ocasiones, son un augurio de algo que está a punto de suceder.

No obstante. estos animales son una segunda naturaleza suya que duerme en su interior. De hecho, ella se define como una "mujer pájaro".

Y todo esto ocurre con el aria de Nessun Dorma sonando de fondo.

Por tanto, ella puede estar hablando en el taxi con un cliente con manos y voz de mujer pero los ojos son los de un águila que con el pico podría desgarrar al confiado pasajero que viaja en el asiento trasero. Conviven, pues, en ella estas dos naturalezas: la humana y la otra más misteriosa, desconocida, que no sabes de qué es capaz.

Admito que tras leer las primeras páginas estuve a punto de dejar de leerlo. La trama, el estilo y la protagonista me tenían descolocada por completo.

Y noté esa sensación cuando se te presenta un misterio y debes decidir si lo intentas resolver o te rindes. En mi opinión, vale la pena quedarse hasta el final de esta aventura porque con lo que te encuentras es con un relato surrealista en el que ni la protagonista ni el lector saben si aquello que está sucediendo es verdad o es producto de la imaginación de Lucía.

Si tuviera que escoger una palabra para describir el ambiente del libro elegiría alucinatorio.

Conclusiones

Creo que es un libro como pocos y que, si bien en un principio resulta extraño, empiezas a disfrutarlo al dejarte sorprender y  profundizar en la historia.

Es clave que el lector se deje llevar por la trama en vez de intentar avanzaros a ella y predecir qué hará Lucía porque aquí tenéis a alguien que lo intentó y falló estrepitosamente. De verdad, es imposible.

Así que mi recomendación es que os dejéis sorprender por esta mujer-pájaro amante de Turandot que es Lucía y por su creador, Juan José Millás.

¡Hasta la próxima!

bottom of page